La galeria fotografica VALID FOTO presenta del 21 de mayo al 25 de junio la exposición del duo-pareja ALBARRÁN CABRERA.
Angel Albarrán y Anna Cabrera, son duo en los proyectos fotográficos y pareja en la vida real. Realizan proyectos eclépticos y de una finura en el acabado muy singular.
Tuvimos la ocasión de tenerlos en la sala para que nos pesentaran sus dos últimos proyectos, «Porqué todo el tiempo» y «La boca de Krishna»
Angel Albarrán y Anna Cabrera explicando sus proyectos a los asistentes; en segundo plano Fernando Peracho, director de la sala.
En el proyecto de «Porqué todo el tiempo» siguen la linea filosófica del enigma de la fotografía, construyendo un relato a través de imágenes de retratos familiares en diversos lugares, y que por su poca pericia (la del supuesto fotógrafo familiar, el abuelo o un padre poco cuidadosos), nos dejan sin reconocer las caras de los retratados porque siempre quedan subexpuestas o poco visibles entre las sombras, y curiosamente nos parece que algunas imágenes nos recuerdan a aquellas que hemos visto en los álbumes familiares de casa, da cuando éramos niños.
El segundo proyecto expuesto, «La Boca de Krishna», nos lleva a un universo completo y atemporal, en el que los peces, duendes, flores, paisajes y cervatillos del mundo japonés, nos transporta a una interpretación del universo, de las estrellas, del todo y de la nada, de lo más profundo a lo más banal. La colocación de las imágenes es todo un lenguaje que quiere transmitir al espectador la experiencia de ese viaje a la otra realidad, una nueva forma de ver y entender aquello que nos rodea.
Es parecido a lo que le sucedió, según la leyenda, a la madre de Krishna, cuando creyendo que el niño se había tragado un puñado de tierra, le obligó a abrir la boca. La maravilla de la madre fue que cuando Krishna abrió la boca y vio todo el universo, el pasado el presente y el futuro; vio todas las ideas y emociones; entonces la madre entendió que estaba ante Buda.
La conexión de los autores con el mundo japonés es muy fuerte, sus influencias tanto en el taoísmo como en las costumbres sociales les han impregnado con fuerza en su compromiso artístico.
Su obra ha sido premiada tanto en Japón como en Ansterdam.
Esperamos sus nuevos proyectos con ansia, para seguir su percepción artística de la otra realidad que nos envuelve y que a veces nos olvidamos.
Comisarios: Fernando Peracho y Albarrá Cabrera
Texto y fotos de la sala: Albert Loaso
Imágenes de los proyectos, todos los derechos reservados a Albarrán Cabrrera.