COLECCIÓN MACBA 31

El MACBA, museo de arte contemporáneo de Barcelona, ha inaugurado la nueva exposición de su fondo de arte, la número 31. Esta exposición añade como valor su relación con el 30 aniversario del museo, y por ello, nos ofrece una visión del transcurso del tiempo y las diversas formas de conflicto que se producen en todos los elementos vivos. Su tiempo de visita es de este mes de junio hasta junio de 2017.

De las 5.000 obras de patrimonio que el museo dispone, esta exposición nos presenta 85 obras de 50 artistas, alguna de las obras es la primera ocasión que se pueden ver en el museo, como muestra de los veinte años de trayectoria de la colección MACBA. Se han reunido obras correspondientes a cinco generaciones de 1959 hasta 2014.

Esta exposición se presenta en tres visiones: experiencia, tiempo y conflicto. Siguiendo estos conceptos , las obras incluidas en la exposición proponen itinerarios que reflexionan sobre las diversas formas de conflicto en el mundo actual, la relación del arte en sí mismo y la experiencia sensorial del espectador, la corporalidad y la vivencia del tiempo, entre otros aspectos.


Experiencia
:
«Crear alguna cosa que experimente con el entorno, que reaccione, que cambie, que sea inestable…», proclama Hans Haacke.
La experimentación con elementos y procesos de la naturaleza, la percepción sensorial y el esfuerzo para hacer visibles fenómenos o cambios físicos que habitualmente pasan desapercibidos al ojo humano han estado objeto de atención por parte del arte.

Entrevendo – Cildo Meireles 1970/1994 (2013)
Este artista propone una completa experiencia sensorial, combinando dos lágrimas de hielo en la boca, una salada y otra dulce. Mientras nos adentramos en el cono y un gran ventilador nos lanza aire caliente y sentimos la ondulación del aire producida por el ventilador, se nos funden las lágrimas de hielo en la boca.

Corpo d’aria -Piero Manzoni 1970/1994 (2013)

Tiempo:
«No trabajo con personajes, sino con ideas y formas. De acuerdo con los participantes transformo un espacio y un tiempo (…) Cada performance es única» afirma Joan Jonas. La experimentación sensorial lleva implícito un trabajo con el cuerpo que lleva al cuerpo hacia la acción y el movimiento, manifestaciones en el que el tiempo resulta un factor decisivo.

Un reloj parado dice dos veces al día la hora exacta -Martí Anson 1999-

Situación del tiempo – David Lamelas 1967-
Emisión de luz vibrátil en 17 canales

Conflicto:
«El monopolio del Estado por lo que respeta a la violencia no está disminuyendo, sino que cambia de objetivo». son las palabras de Andreas Siekmann. En este ámbito se recogen algunas de las realidades del mundo contemporáneo, como el conflicto, la frontera, la migración, la irrupción de la tecnologia bélica en la vida civil.

Carte politique du monde – Marcel Broodthaers 1970-

Línea de producción por excedente – Adrian Melis 2014-

L’Observatore Romanao – León Ferrari 2001 (2008)

Artistas en la exposición: Francesc Abad, Vito Acconci, Agustín Parejo School, Francis Alÿs, Frederic Amat, Martí Anson, Art & Language, ASPEN, Jordi Benito, Marcel Broodthaers, Mircea Cantor, Étienne Chambaud, Octavi Comeron, Alice Creischer, Harun Farocki, Hans-Peter Feldmann, León Ferrari, Esther Ferrer, Peter Fischli & David Weiss, Carlos Garaicoa, Luís Gordillo, Dan Graham, Eulàlia Grau, Grup de Treball, Hans Haacke, Joan Jonas, Joaquim Jordà, David Lamelas, Aníbal López, Babette Mangolte, Piero Manzoni, Gordon Matta-Clark, Cildo Meireles, Adrián Melis, Mario Merz, Fina Miralles, Muntadas, Pere Noguera, Carles Pujol, Àngels Ribé, Pedro G. Romero, Allan Sekula, Andreas Siekmann, Takis, Francesc Torres, Lawrence Weiner y Krzysztof Wodiczko.

Texto y fotos: Albert Loaso
Todos los derechos reservados a Consorcio MACBA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: