Con una cifra cercana a los 89.000 visitantes y con 2.000 expositores, este Movile World Congress ha representado la vuelta a la normalidad tanto en visitantes como en expositores, incluyendo las compañías asiáticas que en los dos años anteriores no acudieron al certamen organizado por GSMA.

La transformación digital se está desplazando desde el mundo de los bytes al mundo de las cosas.
NOKIA
Esta compañía ha iniciado este año un nuevo camino en su estrategia de orientación al mercado B2B, buscando en la digitalización como punto fundamental para el desarrollo de soluciones, para ello ha enfocado su estrategia en varios puntos.
- Impulsar los límites de la innovación para abrir nuevas oportunidades, explorando como las redes disruptivas y los nuevos enfoques del programario lo permiten.
- Acelerar la digitalización de las empresas a través de la automatización impulsada por la inteligencia artificial -IA- para que sean más productivas, eficientes energéticamente y con menos perdida de recursos.
- Las nuevas colaboraciones de NOKIA con desarrolladores y telecos están creando soluciones y modelos de negocio para generar más valor para todos los círculos de interés.
Como símbolo de estos cambios de orientación de la compañía finlandesa han cambiado su logo con un diseño más esquemático y con un nuevo espíritu de transformación.

Presentación de la nueva estrategia de NOKIA

TELEFÓNICA
Esta teleco presentó novedades en varios campos. En el terreno de lo móviles y gracias a su alianza con ERICSSON y QUALCOM se presentó por primera vez la nueva red 5G mmWave que permitirá una extraordinaria experiencia de usuario. En el stand de Telefónica se podía acceder por primera vez a una red de 5G con un ancho de banda del espectro de 26GHz.
Gracias a que Telefónica ha obtenido un espectro completo de 1GHz, permitirá descargas superiores a 5Gbps, y velocidades de subida de 1Gbps. Este espectro masivo permitirá el uso de aplicaciones intensivas de ancho de banda, como las cámaras multivisión y los contenidos generados por los usuarios en recintos deportivos o acontecimientos de masas.
La nueva era de las redes 5G permitirán una gran variedad de aplicaciones y formas de comunicación digital
- IoT & Edge Computing – Aplicaciones IA & ML – Metaverso & XR – Arquitecturas reales, ID digital & Web3
Este es el ecosistema de Telefónica: 644 Billones de datos; 6 Millones de usuarios de Aura; 2 Billones de peticiones mensuales y API; 33 Millones de usuarios activos de NOVUM y 11 millones de usuarios de TV. Todos estos datos corresponden a la cuarta plataforma de Telefónica llamada KERNEL con niveles de AURA, Inteligencia Artificial, Big Data y las patas de Conocimiento y la puerta de API. El resultado es ofrecer un mayor poder y control al usuario en los datos de transferencia y las aplicaciones que demanda.


DOCOMO
Este operador líder en Japón presentó en MWC diversas novedades. Entre ellas diferentes prototipos en la nueva red 6G que estará lista para 2030. A través de 6G se puede interpretar un instrumento virtual que está en pantalla con la ayuda de la realidad virtual. También se presentaron otros ejemplos como un robot que repetía y aprendía los movimientos de un individuo que le enseñaba a realizar movimientos específicos. A través de la realidad extendida XR se podía acariciar con la visión de unas gafas y un mando manual un gato virtual y poder seguirlo con la mirada y el movimiento.


SAMSUNG
Samsung, compañía coreana, líder mundial en dispositvos móviles presentaba una serie de dispositivos que aúnan la tecnología OLED y un pantalla ultra flexible, con terminales con dos o tres pliegues y pantallas de 7,2″ y 12,4″.
Estos terminales se denominan FLEX G. Se ha comprobado con un robot que la pantalla resiste más de 200.000 plegados sin llegar a la rotura. Además, en el proceso de fabricación se han reducido las capas plásticas convencionales de 12 capas a 4 en los FLEX G.




ERICSSON
ERICSSON presentaba en un macro pabellón diferentes aplicaciones tanto para la industria como para el usuario personal. Desde el cloud gaming (juegos en red por la nube) , VR (Realidad Virtual en red), monetarización de las redes 5G (sacar beneficois de redes privadas) , 5G RAN (redes 5G de ámbito privado con su propia frecuencia de radio), teleconducción en red 5G (conducción de un vehículo a distancia sin ocupanteen el volante).
Un aspecto particularmente novedoso es la teleconducción a través de la red 5G. Esto significa que un usuario solicita un coche de alquiler y desde la oficina de alquiler se envía un coche a la dirección indicada, pero en el interior del vehículo no hay nadie. Un operador situado en cualquier lugar del país o fuera de él ve por pantalla lo que ve el coche y lo deja en la puerta del cliente. Una vez finalizado el alquiler el conductor-operador recoge el vehículo y lo lleva a la base sin necesidad de aparcarlo el cliente.


BTI WIRELESS
Esta compañía de USA, presentaba dentro de su gama de soluciones de radio difusión para redes 5G, la novedad de un equipo de transmisión y recepción de redes 6G. Este equipo constaba de un emisor con antena para THz -frecuencia de radio de 109 Hz- con una altísima frecuencia de 148 THz. El equipo receptor tenía un medidor de esta altísima frecuencia en un monitor.



PUNTO DE INICIO DEL 6G
El inicio del 6G que nos llevará a una nueva era en las telecomunicaciones, donde se unificarán las tecnologías actuales del 5G con la Inteligencia artificial AI, que según estimaciones estará lista para el 2030. Esta novísima tecnología vendrá a dar muchas más opciones en el terreno de las comunicaciones reales y virtuales. Este será un gran paso en un futuro cercano.


EL OTRO MWC – en imágenes









Texto: José Iturmendi / Fotos: Albert Loaso y otras fuentes