CSIO 2017 – CONCURSO DE SALTOS INTERNACIONAL

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se celebró el concurso internacional de saltos CSIO, con la organización a cago del Real club de polo de Barcelona y FEI, la federación eqüestre internacional.
El certamen se organiza en torno a 18 naciones, en nueve equipos europeos, dos de Norte y Centro América, Sudamérica, Oriente Medio y Asia y uno de África competirán en la pista olímpica del club de polo barcelonés.
Este año se celebraron dos aniversarios, los 120 años del club de polo de Barcelona, y los 25 años de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona.




Este es sin duda el mayor espectáculo hípico del mundo, que se da cita en la ciudad condal. Los equipos que se presentaron son:

Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Emiratos Unidos, España, EEUU, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda Qatrar, Suecia y Suiza.

Los mejores jinetes y amazonas del mundo estuvieron el RC de Polo para disputar la final de la copa de Naciones, y se presentaron los que se consideran los TOP 10 del mundo, McLain Ward (EEUU), Kevin Staut (Francia), Scott Brash (UK), Harrie Smolders (P. Bajos), Martin Fuchs (Suiza), Steve Guedart (Suiza), Alberto Zorzi (Italia), Pede Fredicson (Suecia) y Niels Bruynseels (Bélgica)

El equipo español estuvo formado por: Eduardo Álvarez Aznar, Manuel Fernández Saro, Gerardo Menéndez Mieres, Julio Arias Cueva y Laura Roquet Puigneró.




Tal como mencionamos, este año se celebraron los 25 años de los JJOO de Barcelona, en los que el RC de Polo de Barcelona, acogía las pruebas de doma y de salto de obstáculos de la cita olímpica. En la competición por equipos fue Holanda la que consiguió la medalla de oro, por delante de Austria y Francia, toda una sorpresa para las expectativas del momento.
El gran papel del equipo español les valió el cuarto puesto, por delante Suiza, Gran Bretaña y de la fuerte Alemania.

Este recuerdo sirva como tributo a aquellas grandes jornadas en las que el RC de Polo de Barcelona, fue la única sede privada de la competición oficial.
Para acoger las pruebas se realizaron importantes obras como las nuevas cuadras, con clínica veterinaria, completamente equipada con pienso y cama, herrería, duchas, bañeras para masajes de extremidades, ambulancias y muchos servicios más para el mejor confort de los auténticos protagonistas; los caballos.
La nueva pista de saltos pasó a ser de hierba a una de tierra, según la normativa olímpica, para evitar que los primeros caballos tuvieran ventaja sobre los siguientes.

Un año más, el RC de Polo de Barcelona, ha dejado una sabor muy alto entre los participantes y el público respondió con entusiasmo con su asistencia.

Texto: Juan Asensio
Fotos: Albert Loaso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: