ZURICH MARATÓ BARCELONA 2017 – EL DÍA 0 /// LA CARRERA


Ha llegado el día de la carrera, domingo 12 de marzo, un día que se presenta soleado y que recibe a todos los participantes con el ánimo de la ciudad de Barcelona. Buena organización y mejor clima gracias a los voluntarios, dispuestos a animar la carrera y a darlo todo para que sea un día de buen recuerdo.

LLEGADA Y ESTIRAMIENTOS
Desde las 7 de la mañana los participantes van llegando a la avenida María Cristina para ir dando los pasos hacia la zona de calentamiento y de entrega de vestuario de calle, para correr lo más cómodos posibles.


Hacia las 8 de la mañana se acercan multitudes, los más de 20.000 participantes preparados para disfrutar o sufrir en los 42,195 Km., pasando por lugares emblemáticos de la ciudad y con desnivel variado, una cota que en ocasiones llega a los 50 metros.


La estampa de la aglomeración de gente en este lugar nos recuerda al público que accedía a las zonas de los JJOO BARCELONA’92, ahora hace 25 años.



Estiramientos, entrevistas y carrerillas en la zona de los atletas aventajados nos indican que la moral está alta, y en pocos minutos tendrá lugar la salida.

LA SALIDA

Pocos minutos antes de las 8,30h. se da la salida los corredores en sillas o atención especial, gracias a los xips se miden los tiempos de forma análoga a los otros corredores.


Llegados a las 8,30 se da la salida a todos los corredores, los primeros en salir son los corredores con marcas por debajo de las 2,45 h. Es una explosión de nervios y alegría cuando suena el disparo de la salida.

EL RECORRIDO

Como se aprecia en mapa, el recorrido nos permite seguir a los atletas pasando cerca de edificios o lugares propios d la ciudad, sean edificios, avenidas, parques, zonas marítimas, estadio del FC Barcelona, etcétera.

Los primeros atletas por el Passeig de Gràcia

Paso por la Pedrera


Paso por la Sagrada Familia

LLEGADA A META
Aunque para muchos de los corredores ha sido un día de alegrías por finalizar el recorrido, muchos otros tuvieron que dejar la carrera en algún punto porque el cuerpo ya no podía entregar más de si. El atletismo es un deporte en que el cuerpo nos da todo lo que necesitamos, en energía, fuerza y resistencia. La maratón exige lo mejor de cada atleta, pidiendo en cada kilómetro toda la energía, una fuerza mental a prueba de desánimos y la resistencia para cubrir tan larga distancia.

Hay algunos atletas excepcionales, que cubren la expectativas más allá de lo emocional y lo deportivo, como este año, en el que los tres primeros en llegar han cubierto los 42,195 Km. en menos de 2,12 h.

Los tres primeros clasificados son de Kenia, la tabla es

CLASIFICACIÓN GENERAL MASCULINO
1- Jonah Kipkemoi Chesum ……….. 2:08:56
2- Jacob Cheshari Kiuri ……………. 2:09:24
3- Justus Kiprotich …………………. 2:11:38

CLASIFICACIÓN GENERAL FEMENINA
1- Helen Bekele …………………….. 2:25:04 (récord de la prueba)
2- Melesech Tsegaye ………………. 2:26:44
3- Robi Aberash ……………………. 2:27:04
Las tres medallistas son de Etiopía

En las siguientes horas han llegado el resto de participantes y que desde aquí queremos felicitar a todos y todas, a los que llegaron, a lo que mejoraron sus metas personales, a los que lo no consiguieron, y por supuesto, a los que no llegaron a meta, por haberlo intentado.

Os es esperamos el 2018, a todos y todas, para continuar esta bonita aventura de la competición de maratón en una ciudad que lo da todo y se vuelca por hacer que esta competición sea una de las más numerosas de Europa.

Agradecimiento especial al equipo organizador de RPM de ZURICH MARATÓN BARCELONA.

TEXTO y FOTOS: ALBERT LOASO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: